El procedimiento para acreditar la experiencia laboral y/o formación no formal, abierto con carácter permanente

Published by Juan Carlos Ramos Martín on

Ya está abierto con carácter permanente el procedimiento para evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales informa de que se ha publicado en Boletín Oficial de Canarias una Resolución del Servicio Canario de Empleo y Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, Resolución de 16 de junio de 2021, por la que se convoca en Canarias el procedimiento de evaluación y acreditación de determinadas competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación (clicando aquí puedes acceder a toda la información).

Según se informa desde el ICCP, ese procedimiento permanente estará referido a la totalidad de las unidades de competencia profesional incluidas en la oferta existente de Formación Profesional de la comunidad autónoma de Canarias vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.

Las personas interesadas pueden presentar solicitud en cualquier momento preferentemente a través de la sede electrónica habilitada por el Gobierno de Canarias:

https://sede.gobcan.es/empleo/procedimientos_servicios/tramites/6907#

Las solicitudes presentadas antes de esta resolución y desde el día siguiente a la publicación del Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo (BOE nº 59, de 10.3.2021), también serán admitidas a trámite.

La evaluación del procedimiento tendrá siempre carácter presencial y se realizará en los centros de Canarias determinados en la convocatoria. Esta evaluación se realizará a través de distintas pruebas que pueden ser convocadas en diferentes fechas y lugares.

¿En qué consiste el procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales?

Las personas candidatas van a poder inscribirse en una o más cualificaciones profesionales

Requisitos mínimos para participar en los procedimientos de acreditación:

– Cualificaciones Profesionales de Nivel 1:

  • 18 años de edad
  • En los últimos 15 años (modificado por RD 143/2021, publicado 10/03/2021): justificar 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
  • y/o en los últimos 10 años: justificar  al menos 200 horas de formación no formal, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.

– Cualificaciones Profesionales de Nivel 2 y Nivel 3:

  • 20 años de edad.
  • En los últimos 15 años (modificado por RD 143/2021, publicado 10/03/2021): justificar 3 años de experiencia laboral con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total.
  • y/o en los últimos 10 años: justificar al menos 300 horas de formación no formal, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.

Documentación a aportar:

  • Solicitud.
  • DNI o NIE.
  • Curriculum vitae europeo (descargar modelo).
  • Documentación de los cursos formación relacionada con la profesión pretenden acreditar, con contenidos y horas formación.
  • Vida laboral.
  • Trabajadores/as salariados/as: contrato de trabajos o certificados de empresa.
  • Trabajadores/as autónomos/as: justificante alta autónomo/a, declaración responsable de funciones y tareas que realiza.
  • Trabajadores/as voluntarios/as: certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia, las actividades y funciones realizadas, en qué fechas y con número de horas.
Encuentro online (Cafémete) sobre la evaluación y acreditación de la experiencia profesional en el sector del automóvil. En concreto de la familia profesional de «Transporte y Mantenimiento de Vehículos», donde se encuadran las áreas de «Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos», «Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares» y «Mantenimiento de sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje de vehículos automóviles». Intervino el director del Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales.

Juan Carlos Ramos Martín

Director de Comunicación - 922 296 700 ext. 221

0 Comments

Deja una respuesta

Avatar placeholder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros/as